The 5th June marks World Environment Day – an annual event that’s been internationally recognised and celebrated since 1972. For us, World Environment Day magnifies the importance of sustainability, and the need for modern businesses to make it a priority.
A recent study found that UK consumers are becoming increasingly aware of environmental responsibility, with 84% saying that a poor sustainability record would stop them from buying from a brand. With this in mind, companies must now limit their energy use and emissions, not only for the health of the planet, but for the health of their business.
We work with our forward-thinking clients to boost sustainability and contribute towards positive environmental action, all made possible by the LimpetReader™.
Keep reading to find out more about how this innovative, eco-friendly technology could make your business greener for good.
Take Control of Your Utility Usage With More Accurate Data
Thanks to the LimpetReader’s ability to collect and deliver real-time accurate data, your business will be empowered to take action against utility wastage. Whether you would like to reduce your water wastage, or slash your electricity use, the LimpetReader™ enables you to make data-backed decisions, saving you money in the process.
It’s a simple tool, founded on cutting-edge technology and expert knowledge, making it the ideal solution for businesses who want to increase their efficiency, profitability, and sustainability.
Limit Human Intervention to Reduce Company Carbon Footprint
We work with businesses to solve common meter reading issues across the utilities sector. One of the biggest problems companies typically face is the constant need for human involvement. Taking a meter reading in 2021 shouldn’t be so difficult, and now it doesn’t have to be.
By installing a LimpetReader™, you can cut out the need for manned meter readings, cutting transport costs and reducing the emissions that come with it.
As of 2020, the world’s CO2 levels are the highest they’ve been in at least 800,000 years. Climate change is a pressing issue, and it’s imperative that businesses evaluate their role in it.
Monitor Spikes in Usage With Eco-Friendly Technology
The LimpetReader’s innovative technology takes an image of your meter register, translating and transferring it into a secure database. Once the process is complete, the information can be easily accessed, reported or exported at your discretion.
This technology provides a new standard of remote, non-invasive and accurate recordings, allowing you to take a closer look at your impact on the environment.
With traditional meter readings, you’re unlikely to know if you’re suddenly using a lot more gas, water or electricity than usual. But with the help of the LimpetReader’s real-time data, you’ll be able to make informed decisions on how to reduce your impact, all while cutting costs.
World Environment Day is a time for celebrating how far we’ve come, as well as taking note of the work that still needs to be done. The LimpetReader™ is already making hundreds of businesses greener by the day.
Ready to join them? Discover how it could help you by visiting our website.
https://power50504.onesmablog.com/todo-acerca-de-selecciГіn-de-personal-77227706
La contratación de talento es clave para el desempeño de cualquier negocio.
Contar con profesionales capacitados en los roles estratégicos marca la diferencia en rentabilidad.
1. Identificar el puesto ideal
Antes de empezar el proceso de reclutamiento, es vital tener claro el perfil del candidato que la empresa busca. Esto implica competencias, trayectoria y valores que se alineen con la cultura de la organización.
2. Canales de reclutamiento
Hoy en día, las empresas tienen la posibilidad de usar plataformas digitales como Indeed, además de referencias internas para conseguir al mejor talento.
Diversificar fuentes aumenta la posibilidad de encontrar candidatos altamente capacitados.
3. Evaluación de candidatos
Una vez recibidas las aplicaciones, se debe filtrar a los perfiles que mejor se ajustan a los criterios.
Después, las reuniones sirven para evaluar no solo la formación del candidato, sino también su encaje cultural con la empresa.
4. Pruebas y evaluaciones
Para asegurar que el candidato ideal cumple con lo esperado, se pueden realizar pruebas técnicas, análisis de personalidad o ejercicios prácticos.
Esto reduce el margen de equivocación al contratar.
5. Selección definitiva
Tras el proceso de evaluación, se procede de decidir al candidato que mejor se adapta.
La presentación de la oferta y un buen onboarding son fundamentales para garantizar que el nuevo empleado se integre fácilmente.
6. Medición de resultados
Un proceso de reclutamiento nunca se queda fijo.
Analizar indicadores como tiempo de contratación hace posible ajustar la estrategia y perfeccionar los resultados.
En definitiva, el proceso de contratación es mucho más que llenar vacantes.
Es una inversión en el futuro de la empresa, donde elegir al talento correcto define su éxito.
https://andytjsae.tribunablog.com/el-5-segundo-truco-para-selecciГіn-de-personal-50771999
El reclutamiento y selección de personal es clave para el éxito de cualquier organización.
Tener las personas adecuadas en los roles estratégicos define el rumbo en rentabilidad.
1. Crear la descripción de cargo
Antes de iniciar el proceso de reclutamiento, es necesario definir con claridad el perfil profesional que la empresa necesita. Esto implica competencias, experiencia y actitudes que se alineen con la misión de la organización.
2. Dónde buscar candidatos
Hoy en día, las empresas pueden usar redes profesionales como LinkedIn, además de programas de recomendación para conseguir al mejor talento.
Diversificar fuentes incrementa la posibilidad de encontrar candidatos de calidad.
3. Evaluación de candidatos
Una vez recibidas las candidaturas, es importante filtrar a los perfiles que mejor se ajustan a los criterios.
Después, las reuniones sirven para conocer no solo la formación del candidato, sino también su potencial con la empresa.
4. Exámenes de selección
Para asegurar que el profesional seleccionado cumple con lo esperado, se pueden implementar tests de competencias, evaluaciones psicométricas o dinámicas de grupo.
Esto reduce el riesgo de error al contratar.
5. Toma de decisión y contratación
Tras el proceso de evaluación, se procede de elegir al candidato que mejor cumple con los requisitos.
La presentación de la oferta y un plan de integración son fundamentales para garantizar que el nuevo empleado se adapte rápido.
6. Medición de resultados
Un proceso de reclutamiento nunca se queda fijo.
Analizar indicadores como calidad de la contratación hace posible optimizar la estrategia y perfeccionar los resultados.
En resumen, el proceso de contratación es mucho más que cubrir puestos.
Es una apuesta en el futuro de la empresa, donde atraer al talento correcto define su crecimiento sostenible.
https://nature75185.full-design.com/selecci%C3%B3n-de-personal-para-tontos-78786806
La contratación de talento es fundamental para el crecimiento de cualquier empresa.
Tener profesionales capacitados en los roles estratégicos define el rumbo en rentabilidad.
1. Definir el perfil
Antes de comenzar el proceso de reclutamiento, es necesario definir con claridad el perfil del candidato que la empresa requiere. Esto incluye habilidades técnicas, trayectoria y actitudes que se alineen con la misión de la organización.
2. Canales de reclutamiento
Hoy en día, las empresas pueden usar bolsas de empleo como portales especializados, además de referencias internas para conseguir al mejor talento.
Diversificar fuentes aumenta la probabilidad de reclutar candidatos de calidad.
3. Preselección y entrevistas
Una vez recibidas las solicitudes, es importante preseleccionar a los perfiles que más se acercan a los criterios.
Después, las entrevistas sirven para conocer no solo la formación del candidato, sino también su encaje cultural con la empresa.
4. Métodos de validación
Para garantizar que el candidato ideal cumple con lo esperado, se pueden realizar pruebas técnicas, análisis de personalidad o dinámicas de grupo.
Esto reduce el margen de equivocación al contratar.
5. Elección final
Tras el proceso de evaluación, se procede de seleccionar al candidato que mejor cumple con los requisitos.
La comunicación clara y un buen onboarding son fundamentales para asegurar que el nuevo empleado se adapte rápido.
6. Optimización del proceso
Un proceso de reclutamiento nunca se queda fijo.
Analizar indicadores como calidad de la contratación hace posible ajustar la estrategia y mejorar los resultados.
En definitiva, el reclutamiento y selección de personal es mucho más que cubrir puestos.
Es una apuesta en el futuro de la empresa, donde atraer al talento correcto define su éxito.
https://webpage37148.pages10.com/fascinaciГіn-acerca-de-selecciГіn-de-personal-71728133
El reclutamiento y selección de personal es clave para el crecimiento de cualquier organización.
Tener profesionales capacitados en los puestos correctos potencia los resultados en rentabilidad.
1. Crear la descripción de cargo
Antes de iniciar el proceso de reclutamiento, es necesario tener claro el perfil del candidato que la empresa busca. Esto implica competencias, experiencia y valores que se alineen con la visión de la organización.
2. Fuentes de talento
Hoy en día, las empresas tienen la posibilidad de aprovechar redes profesionales como portales especializados, además de programas de recomendación para atraer al mejor talento.
Diversificar fuentes incrementa la probabilidad de encontrar candidatos de calidad.
3. Filtrado inicial
Una vez recibidas las solicitudes, se debe filtrar a los perfiles que más se acercan a los requisitos.
Después, las entrevistas sirven para evaluar no solo la experiencia del candidato, sino también su potencial con la empresa.
4. Métodos de validación
Para asegurar que el profesional seleccionado cumple con lo esperado, se pueden realizar pruebas técnicas, análisis de personalidad o ejercicios prácticos.
Esto reduce el riesgo de error al contratar.
5. Selección definitiva
Tras el proceso de evaluación, llega el momento de seleccionar al candidato que mejor cumple con los requisitos.
La presentación de la oferta y un buen onboarding son cruciales para garantizar que el nuevo empleado se adapte rápido.
6. Optimización del proceso
Un proceso de reclutamiento nunca es estático.
Medir indicadores como rotación de personal permite optimizar la estrategia y mejorar los resultados.
Al final, el proceso de contratación es mucho más que cubrir puestos.
Es una inversión en el futuro de la empresa, donde elegir al talento correcto determina su crecimiento sostenible.
https://rylanlfugs.blogolize.com/un-imparcial-vista-de-selecciГіn-de-personal-75427291
El reclutamiento y selección de personal es clave para el éxito de cualquier negocio.
Tener profesionales capacitados en los roles estratégicos define el rumbo en desarrollo.
1. Definir el perfil
Antes de comenzar el proceso de reclutamiento, es vital definir con claridad el perfil profesional que la empresa busca. Esto implica competencias, trayectoria y actitudes que se alineen con la cultura de la organización.
2. Canales de reclutamiento
Hoy en día, las empresas pueden aprovechar plataformas digitales como LinkedIn, además de referencias internas para atraer al mejor talento.
Combinar fuentes aumenta la probabilidad de encontrar candidatos de calidad.
3. Evaluación de candidatos
Una vez recibidas las candidaturas, es importante filtrar a los perfiles que mejor se ajustan a los requisitos.
Después, las reuniones sirven para conocer no solo la experiencia del candidato, sino también su potencial con la empresa.
4. Métodos de validación
Para asegurar que el profesional seleccionado cumple con lo esperado, se pueden realizar tests de competencias, análisis de personalidad o ejercicios prácticos.
Esto reduce el margen de equivocación al contratar.
5. Selección definitiva
Tras el proceso de evaluación, se procede de decidir al candidato que mejor se adapta.
La comunicación clara y un plan de integración son fundamentales para garantizar que el nuevo empleado se integre fácilmente.
6. Medición de resultados
Un sistema de selección nunca se queda fijo.
Analizar indicadores como calidad de la contratación hace posible ajustar la estrategia y mejorar los resultados.
En resumen, el proceso de contratación es mucho más que cubrir puestos.
Es una apuesta en el futuro de la empresa, donde elegir al talento correcto determina su crecimiento sostenible.
https://power50504.onesmablog.com/todo-acerca-de-selecciГіn-de-personal-77227706
El proceso de atraer y elegir candidatos es clave para el crecimiento de cualquier organización.
Tener el equipo correcto en los roles estratégicos potencia los resultados en rentabilidad.
1. Crear la descripción de cargo
Antes de comenzar el proceso de reclutamiento, se requiere definir con claridad el perfil del candidato que la empresa busca. Esto incluye habilidades técnicas, experiencia y actitudes que se alineen con la cultura de la organización.
2. Fuentes de talento
Hoy en día, las empresas pueden aprovechar redes profesionales como LinkedIn, además de referencias internas para conseguir al mejor talento.
Diversificar fuentes aumenta la posibilidad de reclutar candidatos altamente capacitados.
3. Evaluación de candidatos
Una vez recibidas las solicitudes, se debe filtrar a los perfiles que más se acercan a los requisitos.
Después, las reuniones sirven para conocer no solo la formación del candidato, sino también su encaje cultural con la empresa.
4. Pruebas y evaluaciones
Para garantizar que el candidato ideal cumple con lo esperado, se pueden realizar tests de competencias, análisis de personalidad o dinámicas de grupo.
Esto reduce el riesgo de error al contratar.
5. Elección final
Tras el proceso de evaluación, llega el momento de decidir al candidato que mejor se adapta.
La comunicación clara y un plan de integración son cruciales para asegurar que el nuevo empleado se integre fácilmente.
6. Seguimiento y mejora continua
Un proceso de reclutamiento nunca es estático.
Medir indicadores como tiempo de contratación hace posible optimizar la estrategia y mejorar los resultados.
En resumen, el reclutamiento y selección de personal es mucho más que cubrir puestos.
Es una inversión en el futuro de la empresa, donde elegir al talento correcto determina su éxito.